Testimonios

Preguntas que se les hizo a los lectores

❓ ¿Qué parte del libro te impactó más y por qué?

❓ ¿Qué emoción predominó en ti mientras leías la historia?

❓ ¿Hubo alguna frase o mensaje que se te quedó grabado?

❓ ¿Crees que este libro te dejó alguna enseñanza para tu vida diaria? ¿Cuál?

❓ Si tuvieras que recomendar el libro a alguien, ¿qué le dirías?

❓ ¿Qué fue lo más valioso que te llevas después de leerlo?

❓ ¿Te gustaría que más personas conocieran esta historia? ¿Por qué?

❓ ¿Qué te pareció el estilo en que fue contado: cercano, emocional, motivador?

Albert Madrid

Una historia de superación que se queda en el corazón

Lo que más me impactó del libro fue las veces que emprendió y las veces que ideó otra forma para generar ingresos. Fue admirable cómo no se detuvo ante las dificultades, sino que siempre buscó alternativas para salir adelante.

Durante la lectura, experimenté muchas emociones: emoción, tristeza, nostalgia, pero la que más predominó fue la alegría, porque sentí que la estaba disfrutando mucho. Cada capítulo era una nueva experiencia que me atrapaba.

Una frase que se me quedó grabada fue aquella vez que llegaron tarde a clases y el director los puso a hacer ejercicios por tardones, diciendo:
“No se van hasta que el tigre sude.”
Esa escena me hizo sonreír y la guardé en la memoria.

Este libro me dejó muchas enseñanzas para mi vida diaria. Desde el principio y el final, enseña que la superación es posible y que nada es imposible cuando tienes voluntad. Esa es una verdad que todos necesitamos recordar.

Si tuviera que recomendar el libro, lo haría sin dudar. Tengo un amigo que se accidentó en Lima, él es tumbesino y camino a su trabajo volcó en su camioneta, se rompió la columna y quedó tetrapléjico. Su nombre es Franklin Carrasco, y sé que este libro podría motivarlo, inspirarlo y darle una nueva mirada a su realidad.

Lo más valioso que me llevo después de leerlo es una gran enseñanza de vida y superación. El libro me recordó que siempre tenemos que estar preparados para todo lo que se nos avecina.

Me gustaría que todos conocieran esta historia de la vida real, porque enseña perseverancia, motivación, esfuerzo y esperanza de una vida mejor.

El estilo en que fue contado me pareció muy especial. Desde el principio del libro es leerlo con un nudo en la garganta, de querer llorar por el momento que le pasó, luego llega la emoción de su vida empresarial, el momento cuando decidió estudiar psicología —que fue una gran lucha—, la emoción de su creación de la moto, la nostalgia de dejar a su familia para hacer su Serums y la experiencia que vivió en la selva.
El libro empezó con el nudo en la garganta, pero luego se soltó para volverse emocionante por las experiencias que vivió usted.

Qué gran triunfo y qué gran historia de superación.

 

Nicoll Santisteban

Una historia que inspira a ser más

A mí la parte que más me impactó es cómo sucedió su accidente y cómo fue el proceso de su recuperación. Asimismo, en lo personal, también me impactó la parte de cómo como profesional se hizo destacar en su Serums. A pesar de sus dificultades, supo destacar y no solo quedarse con la realidad que tenía (poca recurrencia de pacientes), sino ir a buscarlos y querer ayudarlos de esa manera. Me inspiró a yo también ser más ese tipo de profesional y persona.

La emoción que predominó en mí mientras leía la historia fue alegría e intriga por cada capítulo nuevo y reto que pasaba. Sentí una conexión especial con su camino, y eso hizo que cada página tuviera un impacto real.

Hubo una frase que se me quedó grabada: la de una persona que compartía una condición parecida a la suya y tenía dolor, y lo motivaba, porque a pesar del dolor, uno siempre debe de seguir, pares o no, tu vida.

Este libro sí me dejó enseñanzas para mi vida diaria, especialmente por lo pertinente a mi carrera, que nada me impide y que si existen impedimentos, los puedo superar para ser una profesional sobresaliente en mi campo.

Si tuviera que recomendar el libro, lo haría a mis amigos y pareja, pero sobre todo a una amiga que tiene problemas alimenticios, y quizá le ayude a sentirse motivada con la dificultad que tiene.

Lo más valioso que me llevo después de leerlo es la resiliencia que tuvo para afrontar cada reto en su vida.

Claro que me gustaría que más personas conocieran esta historia, porque es una historia poco común y un milagro, donde hay drama, romance y superación.

El estilo en que fue contado me pareció muy motivador a mi parecer.

 

Cinthia Palomino

Una historia que toca el alma y despierta la voluntad

Lo que más me impactó fue el momento del accidente, por la manera de narrar paso a paso lo ocurrido, la desesperación que habrás sentido en ese momento. Fue imposible no conmoverme al imaginar lo que viviste.

La emoción que predominó en mí fue la tristeza al leer todo momento del accidente, pero también la alegría al ver cómo el mismo trataba de superarse a pesar de las circunstancias. Era una montaña rusa emocional que me hacía sentir conectada con cada etapa de tu proceso.

Una frase que se me quedó grabada fue:
“SI CREES QUE PUEDES ES CIERTO Y SI CREES QUE NO PUEDES TAMBIÉN ES CIERTO”.
También me marcó la idea de que uno está donde quiere estar y uno se pone sus límites. Eso me hizo reflexionar profundamente.

Este libro me dejó una enseñanza clara para mi vida diaria: que la familia, uno mismo y sobre todo la fe, son la base principal para salir adelante. En momentos difíciles, es eso lo que nos sostiene.

Si tuviera que recomendar este libro a alguien, diría que es un libro muy interesante, que ayuda y nos anima a no quedarnos estancados a pesar de los obstáculos que se nos presenten, y que está narrado por alguien que pasó mucho para poder llegar donde está. Eso lo hace aún más valioso.

Lo más valioso que me llevo de este hermoso libro es que hay personas que tienen dificultades y problemas mucho más grandes que uno que no los tiene, y no se pasan la vida lamentando lo que les pasa, sino que lo utilizan como un impulso para salir adelante. Y eso motiva a cualquiera a no dejarse vencer y mucho menos limitarse.

Sí, quisiera que muchas personas conozcan esta historia, porque es bueno saber que hay seres humanos tan valientes y valiosos, a quienes vale la pena conocer, y saber de la lucha constante por salir adelante, que rompen todas las cadenas mentales para poder llegar a sus objetivos.

El estilo en que fue contado me pareció muy especial: emocional, porque al momento de leer uno va sintiendo una serie de emociones, como tristeza al leer lo ocurrido y alegría al ver cómo se fue recuperando. Y también motivador, porque nos anima a no quedarnos inmersos en un solo lugar y momento, sino a buscar y querer saber qué hay allá.
Por ejemplo, lo que hizo con la moto hizo que esta sea sus piernas y sea el que lo lleve a buscar lo que tanto le faltaba conocer, y no se limitó a una silla de ruedas, sino que quiso ir por más y llegar donde usted quiera llegar.

 

Edgar Medina

Una historia para reflexionar y valorar lo esencial

Buenos días mi estimado. La parte que más me impactó fue el momento donde tu papá estaba limpiando el carné del seguro, y tú hiciste ese comentario de por qué lo cuidaba tanto si nunca lo había usado. Lo que pasa es que los padres ya han vivido lo suficiente y han visto otras situaciones con otras personas, y ellos quisieran no pasar por ese momento. Entonces, lo mínimo que pueden hacer es cuidar ese documento… y vaya que lo tuvo que usar. Grande tu papá.

Mientras leía, predominó en todo momento el sentir de que todo iba a salir bien, y que todo había sido un mal sueño. A pesar de todo lo vivido, ese pensamiento estaba ahí, sosteniendo la esperanza.

Un mensaje que me quedó muy presente fue que a veces existen disputas dentro de una misma familia, ocasionando problemas y situaciones difíciles. Eso se debe canalizar y aprender a estar siempre unidos, porque los únicos que van a estar en los momentos difíciles son ellos. La familia es el pilar.

La enseñanza que me dejó este libro es clara: los padres siempre desean lo mejor para sus hijos. Entendí que cada persona atraviesa por diferentes situaciones en el día a día, y que los padres son el mejor modelo a seguir, por más cercano que lo tengamos. Aunque muchas veces los hijos les llevan la contraria, hay que entender que lo hacen porque nos aman de una manera incondicional.
Los que ya no los tenemos, solo nos queda el recuerdo de vivir… y ser cada día mejores.

Si tuviera que recomendar este libro a alguien, le diría que lo lea, porque es un lindo ejemplo de superación y motivación. Esta vida está llena de obstáculos, cada persona es un mundo diferente, pero se necesita de alguien que aprendió a superarlos. Eso ayuda mucho. Esta vida está para aprender y rápido, porque cada obstáculo nos enseña a vivir cada vez mejor.

Después de leerlo, lo más valioso para mí es que un hijo es lo más valioso que uno trae al mundo. Cuidarlo, educarlo, alimentarlo, vestirlo… trabajar para que no les falte nada y pedir a Dios que siempre los cuide, los proteja y los lleve por el buen camino.
Uno siempre va a estar cuando ellos nos necesiten, y cuando tropiecen en la vida, ahí estaremos para ayudarlos a levantarse y seguir adelante.

Sí, me gustaría que más personas conocieran esta historia, porque es una historia para reflexionar. La vida no se lleva a la ligera. Si uno no mide sus propios riesgos, las consecuencias pueden ser fatales. Y el problema no es solo que uno se lastime, sino que lastimamos a los que más queremos.

Es un estilo cercano y motivador, que describe muy bien las circunstancias de las caídas de una persona, y cómo se valió del esfuerzo de cada una de las personas que aparecen en el libro, especialmente su familia, para tratar de salir adelante en los momentos difíciles.

 

Dámaris Mozombite

Una historia que despierta la fuerza de voluntad

Lo que más me impactó del libro fue dónde surgió el accidente, porque se me hizo impactante cómo un simple clavado sin cuidado puede ocasionar tales daños para toda tu vida. Fue un momento que me dejó reflexionando profundamente sobre lo frágil que puede ser todo en un instante.

Mientras leía, las emociones que predominaron fueron nostalgia y superación. Cada capítulo mostraba una lucha, una caída y también una manera de levantarse que me tocó el alma.

Una de las frases o mensajes que se me quedó grabado fue sobre el no poner límites a tu vida por creer que algo malo te pasó, demostrando que puedes seguir con tu vida, aunque sea un poco de otro modo las cosas. Esa idea cambió mi forma de ver mis propios retos.

Este libro me dejó una enseñanza para la vida diaria: la superación ante las adversidades, porque siempre nos van a pasar cosas, ya sea en la familia, amigos, salud, etc. Lo importante es levantarte aunque quizás te cueste un poco, y cuestionarte de manera buena el por qué te estás dejando vencer por tales cosas. Eso ayuda a levantarte, a proponerte nuevas metas, y quizás a mejorarte aún más en muchos aspectos, descubriendo nuevas destrezas en ti como persona.

Yo recomendaría este libro a las personas que constantemente se recriminan por cosas básicas, para que al leerlo se den cuenta de que hay personas que realmente han pasado por cosas duras, y aún así han buscado superarse. Que no se quedan con esa mente mediocre de pensar que “porque me pasó esto ya no puedo seguir”. Este libro les puede abrir los ojos y el corazón.

Lo más valioso que me llevo después de leerlo es que todas las personas con fuerza de voluntad podemos avanzar y mejorar, y que también podemos ver las cosas de manera muy drásticas —para bien—, desde otra perspectiva más amplia, más valiente.

Sí, me gustaría que más personas conocieran esta historia, porque hace referencia a la superación, la valentía, el entusiasmo, la voluntad y al esfuerzo del día a día. Es una historia muy motivadora.

Cerrar X